ACERCA AL RUBÍ ARROGANTE
A GALOPE EN TUS SENTIDOS,
ATISBA EL DELEITE DE SU CARMÍN EN TU BOCA Y
CONTEMPLA SU CRISTAL EMBADURNADO DE ROJOS
COMO UNA VENTANA VESTIDA DE ARREBOLES.
AIRÉN UNA DE LAS VARIEDADES VITIVINÍCOLAS MÁS ANTIGUAS Y MÁS CULTIVADAS EN ESPAÑA.
OCUPA LA MAYOR PARTE DE LA SUPERFICIE DEL VIÑEDO ESPAÑOL, CON 1/3 DE LA
SUPERFICIE DE CULTIVO. SE CONCENTRA PRINCIPALMENTE EN LA MANCHA Y VALDEPEÑAS.
LOS VINOS SE CARACTERIZAN POR UN COLOR AMARILLO, PÁLIDOS, REFLEJOS VERDOSOS,
AROMAS FRUTALES, NOTAS A FRUTA MADURA (PLÁTANO, POMELO) Y VEGETALES
CABERNET
SAUVIGNON
VARIEDAD TINTA MÁS EXITOSA EN EL MUNDO, EL VINO PUEDE RESULTAR “CONFITADO” Y
FALTO DE ACIDEZ, EN CLIMAS CALIDOS, PERO EN CLIMAS FRESCOS PRESENTA AROMAS
VEGETALES A PIMIENTO VERDE, SOTOBOSQUE Y HIERBAS AROMÁTICAS. EN ESPAÑA SE
CULTIVA EN CASI TODAS LAS ZONAS VINÍCOLAS
CHARDONNAY
LA VARIEDAD BLANCA MÁS APRECIADA EN EL MUNDO, POR SER FÁCIL DE CULTIVAR Y
SOPORTAR TODO TIPO DE CLIMAS. EN PAÍSES CALIDOS PRODUCE VINOS CON AROMAS A
BOLLERÍA, MANTEQUILLA FRESCA, AVELLANA Y PAN, CON CLIMAS FRÍOS SOBRESALEN
AROMAS AGRIOS DE LAS PIÑAS Y FRUTAS EXÓTICAS.
MERLOT
PRINCIPALMENTE SE CULTIVA EN NAVARRA Y CATALUÑA, Y OBTENEMOS VINOS
MONOVARIETALES Y DE MEZCLA, SUS AROMAS VARIETALES RECUERDAN AL CASIS, LA
CONFITURA DE BAYAS ROJAS, LA PIMIENTA VERDE Y LA ACEITUNA NEGRA Y CON CRIANZA
EN ROBLE TENEMOS MATICES VAINILLAS Y TOSTADOS.
MOSCATEL
VARIEDAD QUE PREFIERE LOS CLIMAS CALUROSOS, PRODUCE VINOS AROMÁTICOS Y
NÍTIDOS, MUY FRAGANTES Y FRESCOS SI SE TRATA DE MISTELA RECIÉN ELABORADA. SE
CULTIVA PRINCIPALMENTE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA, CÁDIZ, MÁLAGA Y LA CUENCA
MEDIA DEL EBRO.
PALOMINO
EL ORIGEN DE ESTE TIPO DE UVA SE CREE QUE ESTA SITUADO EN LA ZONA DE JEREZ, Y
SE CONSIGUEN VINOS MUY AROMÁTICOS, LIMPIOS Y DELICADOS, CON VARIADAS GAMAS DE
MATICES SECOS, ALMENDRADOS Y SALINOS EN LOS FINOS, Y MÁS AVELLANADOS,
BALSÁMICOS, FRUTOS SECOS Y UNTUOSOS EN LOS AMONTILLADOS Y OLOROSOS.
ORIGINAL DE LA REGIÓN DE BURDEOS, FRANCIA. DE COLOR ROJO RUBÍ PROFUNDO,
ES UN VINO CON NARIZ A FRUTOS ROJOS MADUROS Y ESPECIAS. EN BOCA, DA NOTAS DE
FRAMBUESA, CEREZA Y CAFÉ MOKA, COMPLEMENTADAS POR TANINOS FIRMES Y SUAVES, CON
FINAL PERSISTENTE. TEMPERATURA RECOMENDADA AL SERVIR: 18 ºC.
MALBEC
ES UNA VARIEDAD TRADICIONAL DE ARGENTINA, PERO TAMBIÉN SE ENCUENTRA
GENEROSAMENTE EN BURDEOS Y EN EL SUDESTE DE FRANCIA. ES DENSO, DE COLOR MORADO
OSCURO, CON AROMAS INTENSOS A MORA, CIRUELA, HIGOS Y ALQUITRÁN. EN BOCA, TIENE
NOTAS A CHOCOLATE AMARGO Y CAFÉ MOKA, CON TANINOS VOLUPTUOSOS QUE PROVEEN UN
LARGO Y PERSISTENTE FINAL. TEMPERATURA RECOMENDADA AL SERVIR: 18 ºC.
SYRAH (O SHIRAZ)
VARIEDAD DE COLOR MORADO OSCURO, FAMOSA EN AUSTRALIA. EN NARIZ OFRECE
AROMAS A CIRUELAS, ESPECIAS Y EUCALIPTO SUAVE. EN BOCA SE PERCIBEN NOTAS A
MORA, PASAS, HIGOS Y CHOCOLATE, CON TANINOS REDONDOS QUE LLEVAN A UN LARGO Y
ELEGANTE FINAL. TEMPERATURA RECOMENDADA AL SERVIR: 18 ºC.
MERLOT
UVA ORIGINARIA DE BURDEOS. DE COLOR VIOLETA PROFUNDO, CON AROMAS A
ZARZAMORA, PASAS, RON Y CEREZA MADURA. EN BOCA REGALA NOTAS A CIRUELA,
CHOCOLATE Y HIERBAS AROMÁTICAS, COMBINADAS CON UNA FRESCA ACIDEZ Y TANINOS
SUAVES, QUE DAN UN ELEGANTE FINAL. LA UVA MERLOT SUAVIZA A LA CABERNET
SAUVIGNON CUANDO SE MEZCLAN. TEMPERATURA RECOMENDADA AL SERVIR: 18 ºC.
TEMPRANILLO
ORIGINARIA DE LA RIOJA Y LA RIBERA DEL DUERO ESPAÑOL, ES DE COLOR ROJO
RUBÍ Y TIENE AROMAS A BAYAS Y CIRUELAS. SE SUELE USAR EN MEZCLAS, EN UN PORCENTAJE
DEL 90% EN LA MISMA. POR SU BAJA ACIDEZ Y ESCASO CONTENIDO DE AZÚCAR, SE UNE
CON GARNACHA, MAZUELA, GRACIANO, MERLOT Y CABERNET SAUVIGNON. EN AUSTRALIA SE
MEZCLA TAMBIÉN CON SYRAH. EN PORTUGAL, DONDE SE CONOCE COMO TINTA RORIZ, SE USA
EN LA PRODUCCIÓN DE ALGUNOS OPORTOS.
CARMÉNÈRE
SIN DUDA, ES LA CEPA ESTANDARTE DE CHILE. SU COLOR ES MORADO OSCURO Y
TIENE AROMAS A ESPECIAS, CEREZAS MADURAS Y CAFÉ MOKA. EN BOCA EVIDENCIA NOTAS A
MORAS SILVESTRES, CASSIS Y PIMIENTA NEGRA, CON TANINOS SUAVES (MENOS TANINOS
QUE LA CEPA CABERNET SAUVIGNON), QUE DAN UN FINAL LARGO Y PERSISTENTE.
TEMPERATURA RECOMENDADA AL SERVIR: 16 A 18 ºC.
SAUVIGNON BLANC
PROVENIENTE DE LA REGIÓN DE BURDEOS, FRANCIA. EN NARIZ DA NOTAS INTENSAS
A LIMA. EN BOCA OFRECE AROMAS A DURAZNO Y MANZANA VERDE. BRILLANTE, DE
EXCELENTE ESTRUCTURA Y DURACIÓN. TEMPERATURA RECOMENDADA AL SERVIR: 8ºC.
GEWÜRZTRAMINER
ES ORIGINARIA DE LOS PAÍSES DE EUROPA CENTRAL. SUELE TENER AROMAS
CARACTERÍSTICOS FLORALES Y AFRUTADOS. SE PUEDEN PRESENTAR CON LIGERAS BURBUJAS.
TEMPERATURA RECOMENDADA AL SERVIR: 10ºC.
CHARDONNAY
ORIGINARIA DE BORGOÑA, FRANCIA, ES MUY DIFUNDIDA INTERNACIONALMENTE. SE
CULTIVA ESPECIALMENTE EN AUSTRALIA, CALIFORNIA, ARGENTINA, CHILE Y SUDÁFRICA.
EN NARIZ EVIDENCIA AROMAS A UVA FRESCA, HIGO, PERA Y PIÑA, CON NOTAS A ROBLE
TOSTADO. EN BOCA TIENE UNA BRILLANTE ACIDEZ, QUE CONDUCE A UN LARGO Y CREMOSO
FINAL. TEMPERATURA RECOMENDADA AL SERVIR: 8 A 10ºC.
SEMILLÓN
DE LA REGIÓN DE BURDEOS, EN FRANCIA. UVA DE PIEL DORADA, USADA PARA VINO
BLANCO, TANTO SECO COMO DULCE. LOS PRINCIPALES PRODUCTORES ESTÁN EN FRANCIA,
ARGENTINA, CHILE Y CALIFORNIA. ES DE COLOR AMARILLO PÁLIDO; EN NARIZ OFRECE
DELICADOS AROMAS A PERA, MIENTRAS QUE EN BOCA ES DULCE Y REDONDO, CON UN FRESCO
FINAL. TEMPERATURA 18 GRADOS C.
LA VID ES UNA PLANTA COMPUESTA POR
UNAS RAICES MUY FUERTES Y PROFUNDAS, CON UN TALLO CORTO Y UNAS RAMAS LARGAS,
DEMOMINADAS SARMIENTOS, SE CARACTERIZAN POR SU FÁCIL ADAPTACIÓN A CASI
CUALQUIER CLIMA Y DE TERRENO, FACILITANDO ESTO EL QUE SE HAYA EXTENDIDO POR LA
MAYOR PARTE DEL PLANETA.
DE LA VID
OBTENEMOS LA UVA, Y EN ESTA SE DISTINGUEN DOS PARTES, EL “ESCOBAJO” O “RASPÓN”,
QUE ES LA ESTRUCTURA VEGETAL DEL RACIMO Y SUPONE APROXIMADAMENTE UN 5% DEL PESO
TOTAL DE LA UVA, Y LOS “GRANOS”, QUE SON EL FRUTO DE LA VID Y A SU VEZ CONSTA
DE TRES PARTES:
1. LA PIEL U HOLLEJO, ES EL ENVOLTORIO DEL GRANO Y EN SU COMPOSICIÓN ENTRAN A FORMAR BÁSICAMENTE LOS TANINOS, COLORANTES Y
SUSTANCIAS AROMÁTICAS.
2. LA PULPA, MATERIA DE LA QUE SE OBTIENE EL ZUMO CONEL CUAL POSTERIORMENTE SE
ELABORA EL VINO,ESTE
ZUMO RECIBE EL NOMBRE DE MOSTO. ESTA COMPUESTO
DE UN 80% APROX. DE AGUA, Y ENTRE UN
10 Y 30% DE AZUCARES Y UN 5% DE OTRAS SUSTANCIAS COMO MINERALES, ACEITES Y ÁCIDOS.
3. LAS PEPITAS, SI SE ROMPEN DAN UN SABOR ASTRINGENTE
AL MOSTO, POR ESO SON MUY
RESISTENTES.